ONPE: hoy vence plazo para que partidos rindan cuentas del financiamiento público

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que hoy, miércoles 15 de enero, es la fecha límite para que diez partidos políticos beneficiarios del financiamiento público directo cumplan con la respectiva rendición de cuentas, correspondiente al segundo semestre del ejercicio anual del 2024.
Publicado: 15/1/2025
El artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas establece que los partidos políticos que obtienen representación en el Congreso reciben financiamiento público directo por parte del Estado, cuyo monto resulta de multiplicar el número total de votos emitidos para elegir representantes al Legislativo por el 0.1 % de la unidad impositiva tributaria (UIT).
#ONPEinforma | Hoy, 15 de enero, es el último día para presentar la rendición de cuentas del #FinanciamientoPúblicoDirecto correspondiente al segundo semestre del ejercicio anual 2024.#FPD #Claridad pic.twitter.com/F7U3LMCVSZ
— ONPE (@ONPE_oficial) January 15, 2025
Dichos fondos se otorgan con cargo al Presupuesto General de la República y son recibidos por los partidos políticos para ser utilizados durante el quinquenio posterior a la mencionada elección.
Los partidos que deben presentar esta rendición son: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Partido Morado, Perú Libre, Podemos Perú y Renovación Popular.
Según la citada norma, hasta el 50 % del financiamiento público directo recibido debe emplearse en gastos de funcionamiento ordinario, así como en la adquisición de inmuebles, mobiliario y otros bienes necesarios para atender actividades consustanciales al objeto de la organización política, así como para la contratación de personal y servicios diversos.
Asimismo, no menos del 50 % del financiamiento podrá usarse en actividades de formación, capacitación, investigación y difusión de estas, bajo criterios de igualdad, paridad y no discriminación entre hombres y mujeres.
Estas actividades pueden estar orientadas a los procesos electorales convocados e involucrar realización de encuestas, desarrollo de sistemas informáticos o herramientas digitales y procesamiento masivo de datos.
Por último es importante recordar que la rendición de cuentas del financiamiento público directo y privado puede visualizarse en el portal de Claridad.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más importantes del miércoles 15 de enero de 2025 https://t.co/imnYud5q0S pic.twitter.com/ybnyV4Xkl7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves